Asesinato En Mesopotamia

31.12.2022

Novela: Asesinato En Mesopotamia

Autor: Agatha Christie
Año: 1936
Editorial: Createspace Independent Publishing Platform


Argumento: 


En pleno desierto iraquí, en un campamento arqueológico situado junto al yacimiento de TellYarimjah, Mrs Leidner da signos de una creciente manía persecutoria que le provoca aterradoras alucinaciones. Aunque nadie da mayor importancia a sus temores, ya que cree que pretenden asesinarla, su marido- el director de la excavación contrata a una experta enfermera para que cuide de ella. El Dr Leidner y su equipo sólo comprenden la gravedad del asunto cuando la mujer aparece muerta en su lecho con una terrible herida en la cabeza. En este nuevo caso de Agatha Christie, el detective Hércules Poirot se enfrentará a misterios que parecen ir más allá de sus posiblidades. La autora británica mezcla en esta ocasión lo razonable con lo sobrenatural para conducir al lector a un laberinto de sospechas, indicios y pistas que alejarán progresivamente la resolución del crimen. Poirot, que contará con la inestimable ayuda de la enfermera Leatheran, deberá aplicar con esmero sus particulares métodos de indagación para dar finalmente con el asesino. 


Opinión: 

El escenario en el que se desenvuelve la historia es sin duda atrapante y ésta es una de las tantas de la autora que representan un desafío. Admito que al principio no me sonaba atrayente la idea hasta que te adentras en el paisaje y te lo imaginas tal y como lo pintan en las páginas. En este caso, es el famoso Hércules Poirot quien interviene pero no sin antes de proceder la historia con la narración interesante y cómica de la enfermera Amy Leatheran. Interesante y simpático personaje, protagonista de esta novela, quien a petición del médico cirujano, residente de un lugar cercano a Bagdad (Reilly) procede a contar desde el principio todo lo que sucedió en el macabro lugar. Todo esto parte como pedido principal del Arqueólogo y director de la expedición arqueológica en Mesopotamia (Eric Leidner) en la que participan ciertos personajes, debido a la preocupación que siente por su esposa y el estado de nervios en el que se encuentra; Louise Leidner. Louise es sin duda uno de los personajes más encantadores de la historia. Una mujer llegando a los 40, rubia, éterea, ojos violéta, extremadamente hermosa como salido de un cuento de fantasía, pero atormentada por ciertos sucesos que la enfermera deberá explorar.

Las figuras que inteviernen durante la expedición son pintorescos y diferentes a más no poder. Uno de los primeros en presentarse es el carismático, bonachón y parlanchín joven arqueólogo Bill Coleman. Otro joven de la misma expedición, contrario al anterior, frío y muy callado de origen americano llamado David Emmott. Otro joven de aspecto regordete, americano, de cabello rubio largo y ondulado, ojiazúl y grueso de nombre Carl Reiter y encargado de la fotografía y otro de mucha resonancia y el más llamativo; Richard Carey, Arquitecto extremadamente apuesto, bronceado, moreno, cuarentón, alto y de ojos azúles y brillantes, porte resoluto y muy favorecedor. Otros personajes que se presentan se salen del molde de éstos primeros cuatro. Uno de los más estrafalarios es el Padre Lavigny. Fraile Francés de la orden de los padres blancos, alto, larga barba negra y gafas de pinza, muy extraño. El matrimonio Mercado; Joseph y Marie. El primero se describe como un hombre alto, delgado y de aspecto melancólico, mucho mayor que su esposa, de tez cetrina y larga barba, y la segunda se describe como una mujer bastante joven, morena, celosa y prepotente. Y por último como integrante a dicha expedición, se nos presenta la señorita Anne Johnson, oriunda de Yorkshire, de maneras masculinas, entrando en los cincuenta, muy percepctiva e inteligente, cabello gris y poco agraciada. 

La enfermera relata cada acontecimiento con tanta soltura y sinceridad, que el lector inmediatamente comienza a admirarla y a ser su cómplice, e incluso compartir opiniones acerca de ciertas actitutes de ciertas personas, por ejemplo la buena opinión del comandante John Kelsey y su esposa Mary. Sheila Reilly representa uno de los personajes tanto fuera como dentro de la expedición, caprichosa, cabellos negros, ojos azúles, cara pálida y tanto cruda como sarcástica. Definitivamente el personaje de Louise por un lado es hermoso, caritativo, especial, atento, educado y espiritual pero por otro lado es considerado como una mujer caprichosa, aventajada, oportunista, sarcástica y un tanto perversa, que encuentra la muerte en cierta parte debido a su peligroso juego. La historia cuenta con piezas un tanto tenebrosas como excitantes; por ejemplo, la presencia de un objeto pesado capaz de romper el cráneo de un ser humano, acido corrosivo (HCL), cientos de intrumentos jeroglíficos, artísticos y relacionados con una expedición de ultratumba, la aparición de un hombre en la ventana, cartas data de años atrás con respecto al pasado de la víctima y hasta una máscara terrorífica a base de plastilina como tormento de la señora Leidner. Prestar atención a los últimos detalles. Los nombres de Frederick Bosner y William Bosner son de vital importancia para la investigación. Nuestro detective Hércules Poirot junto al capitán de la policía Iraquí (Maitland) resuelven el puzzle de una manera magistral. 


Puntuación: 8,7/10 


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar