El Misterioso Caso De Styles

15.12.2022

Novela: El Misterioso Caso De Styles

Autor: Agatha Christie
Año: 1920
Editorial: Booket 


El Primer Caso De Hércules Poirot

Essex, Inglaterra. En la mansión Styles, la millonaria Emily Inglethorp es hallada muerta en su cama, aparentemente víctima de un ataque cardíaco. Pero el médico de la familia levanta una sospcecha: posible asesinato por envenenamiento. Todos los huéspedes de la vieja mansión tenían motivos para matarla y ninguno posee una buena coartada. Cuando el detective Hércules Poirot llega para encargarse de la investigación, se encuentra frente a frente con los celos, las tensiones y la ambición de una familia que aspira a heredar la fortuna de la fallecida. Todos parecen sospechosos de haber acabado con la vida de Emily, pero sólo uno de ellos puede ser el asesino. 

"Casi diría que demasiado ingeniosa... una novela muy inteligente y magistralmente ejecutada" 

The Times Literary Supplement 


Opinión:

Es la primera novela de la autora. Sentía mucha curiosidad al ver como se introducía este ingenioso personaje; me refiero a Hércules Poirot y sus invaluables celulas grises. La historia está narrada por el fiel amigo y compañero Arthur Hastings y como era de esperarse, los tintes de humor no pueden faltar en ésta historia de intrigas y misterios. Los personajes que se nos presentan son característicos y pintorescos. Empezamos con la víctima del caso (Emily Inglethorp), una mujer fuerte, entrada en años y muy rica, dueña de la mansión "Styles" y resuelta. Viuda del viudo Cavendish. Una mujer de cierta edad y con el testamento y herencia pisando sus talones hace pensar en una presa "fácil" por parte de los posibles buitres que la rodean. Comenzando por el granuja del marido (Alfred Inglethorp) de al menos 20 años más joven, considerado por toda la familia como un cazafortunas, de lentes oscuros, ropaje extravagante y barba larga y negra. Los hijastros de la anciana: John Cavendish y Lawrence Cavendish son dos hermanos opuestos que no pasan por alto el deseo de apoderarse de la herencia, el primero; de poca imaginación y positivo, amigo de Hastings y abogado en el pasado, ahora dedicado a la vida de hacendado, de buen humor y talante, casado con Mary Cavendish (mujer esbelta y muy atractiva de elevada educación) y el segundo; conocedor de la medicina hasta cierto punto, dedicado a los poemas sin éxito, de tez morena y y carácter melancólico y aparentemente aburrido. Otra de las figuras residentes en la mansión Styles es la joven de cabello rojizo Cynthia Murdoch, acogida como una de las tantas obras de caridad por parte de la vieja Inglethrop, hija de una de las amistades fallecidas de la familia, encargada de atender un dispensario y atenta a las labores hospitalarias (Cruz Roja de Tadminster), muy simpática y llena de vida. Otra figura típica encerrada en las cuatro paredes es Evelyn "Evie" Howard, cuarentona, de marcados ojos azules y masculina en el trato, agresiva, tosca y directa. compañía de la anciana Emily, protectora recia que durante toda la novela expresa un rechazo hasta enfermizo hacia el esposo de la víctima. 


Casi inmediatamente, se presentan otros personajes que a primera vista se pecarían de menos importantes, cosa lejana de la realidad, pues todos ellos funcionan lo suficiente como para intervenir y arrojar una que otra información que forme el puzzle completo. Con ello, nos referimos a la servidumbre y al equipo médico alrededor de la víctima. Tenemos al misterioso y de aspecto siniestro doctor Bauerstein; un renombrado toxicólogo desde Londres, el doctor Wilkins; médico rollizo y remilgado de cabecera de la Sra Inglethrop. Por otro lado, nos hallamos con la servidumbre. La doncella de la casa (Dorcas) de maneras y costumbres a la antigua e impecables formalidades, la muchacha de cocina (Annie). Los encargados de la botánica (El viejo jardinero Manning y el joven William) Ambos relacionados con la firma de un posible cambio de testamento a última hora al que se deberá prestar atención detenida para la resolución. En cuanto a la parte legal, se nos presenta el famoso abogado del Consejo de la Corona Británica (Ernest Heavywheter) implacable e ingenioso, el fiscal (Sr Phillip) también del consejo y el abogado personal de la Sra Inglethrop (Wells) . Hará falta avanzar lo suficiente en el caso como para justificar sus presencias. 


Nuestro hombrecillo belga en cuanto a su aparición (residente temporal en Leastways Cottage), sus estrategias e increíble ingenio, se hacen notar desde el primer momento, desde el segundo en pisar pie en la mansión "Styles" se produce el comienzo de todo un enigma que al final de cuentas logrará descifrar, aunque no sin dificultad alguna, pues ésta vez el detective de cabeza de huevo si se ve en aprietos por un par de momentos antes de ubicar el último eslabón. Para empezar, son seis puntos de interés que se deberán tomar en cuenta según nuestro belga protagonista: una taza de café hecha añícos, una caja de documentos con una llave en la cerradura, una mancha en el suelo, húmeda y de olor a café, un fragmento de tela de verde oscuro, una mancha de cera de vela en el suelo, y un último conservado en el anonimato. Otras pistas extras y de gran ayuda pueden ser el cacao, una discución que parece ser marital, pedazos de papel en la chimenea, una carta sin revelar y hasta un potente veneno conocido como "estricnina" 


La novela para ser la primera es bastante precisa acorde a los eventos del momento, momento culminante de la primera guerra mundial y todo lo que eso debió significar para bien o mal todo el peso que ayudó a la autora con su imaginativa cabeza. Los personajes están bien construídos, nuestro hombrecillo de figura ovalada hace bien su trabajo, de excelente representación y no se le muestra tan prepotente como en otras ocasiones aunque eso no reste su esencia en lo absoluto. Ni siguiera otros de su misma liga desde Scotland Yard como son el Inspector Japp (menudo y moreno ) y el Inspector Summerhaye (alto y rubio) pueden darle talla suficiente. El personaje de Evelyn Howard me parece tedioso y su rechazo al marido de la víctima (insoportable también) exagerado hasta el límite que te hace odiarla por el simple hecho de ser como es. No genera confianza suficiente como lo hace la carismática de Cynthia, no estoy seguro de como reaccionar con Mary, pues hay momentos en los que me desagrada y otros en lo que sentí respeto ante su postura abnegada, persistente y tenaz. La autora empezó con el pie derecho y terminaría con el correcto después de tantos misterios. El del caso "Styles" no es la excepción. 

Nota: Algo que me agrada y satisface es que la víctima descubre al asesino antes de tiempo y aunque no logra sobrevivir, muere sabiendo que estaba rodeada de pirañas y algo hizo al respecto. 


Puntuación: 7,5/10 



"El Misterioso Caso De Styles" Novela de misterio, consta de 13 capítulos listos para leer en 2 días (Leída el 13 de Diciembre del 2022)


Libro: El Misterioso Caso De Styles (1920): "Poirot era un hombrecillo con un aspecto fuera de lo común. Mediría un escaso metro sesenta de estatura, pero su porte era muy digno. Su cabeza tenía la forma exacta de un huevo y acostumbraba a inclinarla un poco hacia un lado. Llevaba un bigote engominado de aspecto militar." 

Autor: Agatha Christie 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar