Memorias De Mamá Blanca

15.03.2019

Novela : Memorias de Mamá Blanca
Autor : Teresa De La Parra
Año : 1929
Editorial : Franco-Iberoamericana

Argumento : 


Teresa de la Parra, fué una insigne escritora Venezolana cuyo nombre es conocido en muchos países. Su palabra estaba llena de sinceridad y apego por lo suyo. Viaja a Europa y se establece en Vevey, junto al Lago Lemán, donde da comienzo a su segunda gran Novela " Memorias de Mamá Blanca " , la cual publica en París en el año 1929.
Esta novela describe la añoranza de su tierra natal, de su clima, de su infancia, dibujando el marco transparente y cautivador de los campos venezolanos de donde Teresa sin duda, plasma su incesante amor por las tierras venezolanas, su amada patria. 

Opinión Personal : 


Preciosa novela encarnada en las tierras áridas de Hispanoamérica ; Venezuela y España , Considerando que es todo un clásico de la autora del que se merece realizar debate y el cual ha sido producto éste volúmen de exahustivos emblemas que constituyen críticas de importantes y " renombrados " artistas literarios a lo largo de la historia.
El lenguaje que relata en las páginas de éste libro , me causaron una emoción tan " criolla " que no me vino en dificultad familiarizarme con sus costumbres.... de tintes " autobiográficos " y ese impreso de aroma impregando de vainilla empastelada con un dulcificador tan fresco y suavizante que no duda ni por segundos en enamorar al lector.
Opino que la autora fué lo suficientemente inteligente al crear una fundación fantasiosa y real al mismo tiempo , de personajes adorables , tan llenos de defectos como de virtudes que permite a quién se sumerge en sus páginas la simétrica armonía para el gozo de la historia y otorga la libertad de jugar con ellos a simple y llana convenciencia al lector... 

Me pareció sencillo ; eso sí , con su toque humorístico y las divertidas vivencias que esa peculiar familia vivió en el " Trapiche Piedra Azúl " y su traslado a la ciudad , la escena conmovedora de las Vacas y sus terneros , su ' lechero ' Daniel y su única, preciada , particular, peculiar, estrafalaria, extravagante y cómica forma de tratar con ellas , incluyendo el lago , el verde pasto , las estrellas , las cercas , los alambrados y el aire fresco... indudablemente me contagié ( imposible no hacerlo ) .. Otro personaje incluído en la obra tan memorable y persistente existió y se trata de Vicente Cochocho ; Otro humilde y característico personaje , muy querido y sin oportunidad siquiera de pasar desapercibido debido a sus estrafalarias y extravagantes maneras de conducirse por la vida , siempe con humor , respeto y humildad . Otra figura de la obra que en determinados momentos provocó en mí un rechazo momentáneo fue la comadre de la casa , nana , empleada y niñera ; Evelyn , típica comadrona inflexible y rígida cuyo orden roza peligrosamente la tiranía , afortunadamente todo bajo orden, todo bajo control y aún así ésta mujer es responsable en gran parte de la buena crianza de los pequeños del hogar. 

La novela es refrescante a cualquier dosis de altura , es corta , se necesita un intérvalo de tiempo para rendirse a ella ... hasta la sobervia de la hermana caprichosa Violeta se disfruta y las dificultades en las que la narradora junto a su familia sobrellevan de manera que puedan tener una vida lo más normal que se pueda, los padres autoritarios , las reglas del colegio caraqueño , el paisaje andino , la ciudad, el pueblo , las costumbres , las golosinas y dulces en recesos y después del recreo , todo tan cotidiano , rutinario , típico de éstas tierras y de las que las hermanas ( incluyendo obviamente a la protagonista ) gozan , sin desaprovechar una ´centésima de segundo la infancia que cuando se va nuna regresa , no al menos en el semblante físico de la materia , pero si en la mentalidad y el hogar de la fantasía siempre estaría dispuesta a recibirla. Y por último , como Blanca Nieves , protagonista y centro de toda la historia ...El inicio de la historia me pareció muy sublime y correcto... sus recuerdos , sus aromas , sus estilos , su niñez, desarrollo y su vejez influyen en el lector que lo impide deslingarse de la novela en su totalidad. 


Puntuación : 8,3 / 10 


"Memorias de Mamá Blanca" Novela Autobiográfica y lírica de Teresa de la Parra comprendida en 9 partes para leer en 1 día. (Leída el 30 de enero del 2016) 

Libro : Memorias de Mamá Blanca (1900) " Conocí a Mamá Blanca mucho antes de su muerte, cuando ella no tenía aún setenta años ni yo doce " 

Autor : Teresa de la Parra

Un poco de mi persona
 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar