Testigo De Cargo

01.10.2024

Libro: Testigo de Cargo

Autor: Agatha Christie

Año: 1948

Editorial: Molino


Opinión: 

El libro colecciona nueve cortas historias, unas emocionantes, otras irregulares pero que en conjunto funciona para pasar un buen rato entre sus ficciones. El libro adopta como título su primer relato "Testigo de cargo" y a continuación los relatos en orden de aparición: 

1. Testigo de Cargo

2. La señal roja

3. El cuarto hombre

4. SOS

5. La radio

6. El misterio del jarrón azúl

7. Villa Ruiseñor

8. Accidente

9. El segundo gong


La primera de las historias fué definitivamente no una de mis favoritas pero es totalmente respetable la decisión de adjudicarla como título principal. El relato se involucra con un caso judicial similares a otros tantos de la autora en la que condenar a un inocente o salvar a un culpable puede influenciar rotundamente y sería el releve de su fundamento, la cuestión de su argumento.

La segunda historia tampoco la incluiría en el top ni de mis preferidas pero es definitivamente más interesante e intrigante en comparación a la primera. existe tanta tensión entre una cena regular y la atmósfera nocturna ayuda a crear ese enigmático esquema.

La tercera historia me gustó aún más pues es relatada desde el compartimiento de un tren si recuerdo y envuelve la vida de otras tres personas y su relación con la demencia y el cambio de múltiples personalidades. Algo de pena por el desenlace pero definitivamente es disfrutable. 

La cuarta historia me recuerda a una de esas que perfectamente podría ser uno de los guiones de Stephen King debido a su trama oscura y misteriosa. La autora tambien lo emplea de tal manera en su estilo en toda su colección y sin embargo el enigma que se disfraza aquí me empuja a comparar. Una familia aislada y un extraño en la carretera. Me causó mucho nervio y tensión y es hasta escalofriante. 

La quinta historia gira alrededor de la radio, ese aparato tan útil y antiguo y que representa el entretenimiento de una venerable anciana o... la pesadilla que la conduce a la muerte? el relato es considerablemente movido y atrapa desde el primer instante. Produce escalofríos sin duda  para llevar a una explicación totalmente realista hacia su final, como es típico en otros relatos de su autoría.

La sexta historia gira en torno a un famoso y costosísimo jarrón azúl. La trama también posee rasgos de energía de ultratumba o del más allá para dar a un final que no envuelve fantasmas ni criaturas del inframundo, sino un vil engaño orquestado de manera planificada y anticipada y en que la ingenuidad nos puede ocasionar serios problemas. 

La séptima historia es probablemente la de mayor tensión y suspenso, pues me recuerda a una de esos thrillers americanos en el que escapar de cuatro paredes ya representa un logro para la víctima y correr lejos mientras se pueda es la única salvación, tan lejos del depredador como se pueda y es la escena final la más comprometedora. No apto para cardíacos. Es definitivamente una historia emocionante con un final merecido. 

La octava historia representa el engaño y la super habilidad de salirse con la suya y el riesgo que representa meter las narices donde no se debe y las lamentables consecuencias que con ello trae el sarcástico desenlace y la inteligencia dotada de una potente mente criminal con la costumbre de deshacerse de cualquiera que se interponga en su camino.

La novena y última historia incluye a nuestro afamado Hércules Poirot y es un poco más larga y elaborada debido a su gran presencia y por ello, me extiendo un poco más en su crítica. 

Lytcham Close; una de las casas más antiguas y famosas de Inglaterra es el lugar en que se desencadenan los hechos y su propietario Hubert Lytcham Roche "El viejo Hubert" y la desaparición física de éste porsupuesto revuelve a una cantidad de invitados como sospechosos. la jóven rubia ojiazúl y encantadora Janet Ashby, el jóven Harry Dalehouse, un hombre de tez morena y fuerte presencia; Geoffrey Keene, el mayordomo fiel Digby, la hija adoptiva del infortunado; Diana Cleves, una jóven alta y morena de impactante belleza, ojos negros y personalidad enigmática. Gregor Barling; hombre de mediana edad y figura relacionada con el caso de las finanzas del Sr Roche y la última pero no menos importante; Madame Lytcham Roche y como extra pero igual de importante aparece una figura masculina, alta, rubia y dominante; El capitán John Marshall. La trama es ingeniosa y como no debía faltar, el detective belga desenmascara al impostor y lo pone en su lugar. 

En orden de favoritismo, las clasifico: 

1. El segundo gong

2. SOS

3. El cuarto hombre

4. La radio

5. Villa Ruiseñor

6. El misterio del jarrón azúl

7. La señal roja

8. Accidente

9. Testigo de cargo 


Puntuación: 7,5/10 

Leída en Julio del 2024 

Libro: Testigo de Cargo (1948) "Este será un asunto endiablado!"
Autor: Agatha Christie
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar