Un Triste Cipres

30.12.2023

Novela: Un Triste Cipres

Autor: Agatha Christie

Año: 1940

Editorial: Molino 


Opinión:


Es ésta una de las historias más interesantes de toda la colección. La trama se fundamenta principalmente en medio de una herencia y las rivalidades que se desatan en torno a ella. Para empezar tenemos a Laura Welman; anciana adinerada, perfil de halcón, ojos profundos y azúles como el de su sobrina y habitante destacado en el pueblo de Hunterbury, Maidensford. Debido a una parálisis que la consume día a día a pesar de su determinación y fuerza, tiene sus días contados y lo sabe. Es ella la víctima principal de la novela y el desencadenante de todo el melodrama. Su sobrina de sangre Elinor Katherine Carlisle, su pariente más cercana, joven bella, agradable, cabello muy negro y ojos azúles profundos le van como anillo al dedo su personalidad fría y determinante pero justa, se convierte en la principal sospechosa y es trabajo de ya sabemos quién (o sospechamos) el de resolver tal misterio. Segundo personaje de suma relevancia en la historia es su primo Roderick Welman "Rodd" atractivo joven, que oscila entre la dignidad, el orgullo y la oportunidad. Un tercero es sin duda la joven de 21 años de edad Mary Gerrard; hermosa chica de cabellera rubia dorada como una leona, ojos azúles oscuros, ademanes dulces, aureola angelical y gestos de alta alcurnia y porte refinado, protegida de la señora Welman quién la elevó hasta las altas esferas educacionales como por ejemplo en la alta sociedad alemana. 

Como típico (y necesario) objeto de decoración cuando se tiene a una vieja enferma cerca, es el de enfermeras de todo tipo de origen. Comenzamos con la eficiencia personificada (Eileen O'Brien) una irlandesa pecosa y simpática de unos treinta años de edad, porte elegante, guapa, alta y el personaje de mayor balance a mi parecer dentro del molde de sospechas y declaraciones. La que le sigue con un temple bien formado y voluntad férrea y muy segura de sí misma pero chismosa y dicharachera (Jessie Hopkins) con su actitud y aspecto ordinario, proveniente del distrito vecino y ejerce papel como voluntaria y por `último se nos presenta Mrs Bishop, housekeeper de la señora Welman por casi veinte años, mujer de odiosa lengua, anti-extranjera y muy charlatana y conservadora. Porsupuesto contamos con la participación del médico Peter Lord; con su cara pecosa y naturaleza romántica y bonachona, eternamente enamorado de Elinor, otro pretendiente enamorado (Ted Bigland) joven granjero, moreno y aspecto salvaje pero bueno e insistente en las atenciones hacia Mary. 

Morfina, como en otras contadas ocasiones resulta ser la responsable del cruel y frío asesinato. Y la presencia del famoso Hércules Poirot será la celula clave para desenmascarar al culpable y demostrar la culpabilidad o inocencia de cierto personaje. Otros involucrados en el mismo juicio son el hábil abogado defensor del acusado/a (Sir Edwin Bulner), fiscal del juicio e implacable sujeto (Sir Samuel Attenbury) y el Dr Alan Garcí; sujeto de importancia para proporcionar información valiosa acerca de raíces médicas. La novela guarda muchos detalles a los que hay que prestar delicada atención sin minimizar hasta el más minúsculo detalle como por ejemplo el nombre de Sir Lewis Rycroft (Supuesto antiguo amor de la señora difunta Welman) y el despreciable sujeto llamado Efraim Gerrard; Padre legal de Mary, a quién parece odiarla y menispreciarla por su condición elevada, portero de la finca de muy mal semblante, el nombre de Mary Riley (Supuesta tía de Mary residente en Nueva Zelanda). El personaje de Edmund Seddon, aunque parezca un personaje menor es necesario pues como abogado de Madame Laura Welman representa eslabón fundamental en ésta cadena de sucesos. 

La novela es una de las más frescas de toda su colección. Me agradó bastante la ética tan equilibrada de la enfermera pelirroja O'Brien, admiré el juicio tan templado de la enfermera Hopkins hasta cierto punto, pues imprudente y pedanteme pareció desde el principio, me molestó el entrometido personaje del ama de llaves Bishop, pues era una lengua larga de veneno potente y chisme afilado. Me gustó mucho la copla entre Elinor y Mary. Una especie de dúo que no era tal, pues habían intereses de por medio pero tampoco se definía una rivalidad formada, más que política y correctas maneras en el mundo inglés de aquel entonces, pero resultaba super interesante pues debido a la descripción era algo complejo calcular cuál era más hermosa y competente, el lector podía decidir, pues el margen era muy estrecho y después de analizar, no creo que ninguna haya opacado a la otra de ninguna forma. 

NOTA: Importante detalle el de un rosal trepador llamado "Zepryne Draughin" (da una rosa rosada de perfume muy suave, no tiene espinas) y otro más profundo aún es el de tabletas hipodérmicas de Hidrocloruro de Apomorfina (Derivado de la Morfina) casualmente hallados en emparedados de uno de las infortunadas figuras de la historia. 


Leída el 29 de Diciembre del 2023 



¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar